lunes, 10 de marzo de 2008

Palabras de Germán

Ahora si, después de mis "merecidas vacaciones"...jajaj...me siento a escribir la crónica del cruce...

Difícil escribir algo muy ordenado...en mi caso...la previa, el durante y el después de la carrera, solo incluia un único objetivo...LLEGAR!!!!

Por suerte el año paso más rápido de lo pensado...y cada día se acercaba más el día del desquite...o no?

Cuando corrí mi primer cruce allá en el 2006, recuerdo que me preparé como nunca y con un soberano respeto a la montaña...y así me fue, corrí la etapa 10 y terminé haciendo lo que hoy es mi mejor marca en maratón...3h 57' 19''

En el año 2007...con menos entrenamiento y con menos respeto...el Cruce, se cobró revancha y me dejo hablando con las hormigas....y con una frustración terrible...

Y este año...con más entrenamiento que en el 2007, con menos que en el 2006, y con un soberano "cagazo" iba a encarar la etapa 1...un poco por temor a sufrir de nuevo lo que sufri con la altura el año pasado y otro poco por la responsabilidad de empezar...fue que pedí la etapa en cuestión y me la concedieron.

A lo largo del año pasé por varios estados de ánimo...ganas de correr desesperadamente el cruce y otras que lo último que hubiera hecho, era correrlo...después de correr en Mendoza, se profundizó la idea de no correr más (de hecho, no corrí más carreras desde ese maratón hasta el cruce), pero me debía y le debía a mis amigos el volver a ir.

La preparación fue bastante atípica...Noviembre y Diciembre fueron meses tranqui (142 y 202 Kms respectivamete) y Enero fue descomunal (hice 351 Km, un volumen que ni en mi mejor momento había hecho)...pero Enero me pasó factura y mi espalda – cintura quedó maltrecha...a los ponchazos (entre masajes, diclofenac y descansos obligados), logré hacer en febrero 112 Km...lo cual me sacó estado físico y mental...

Como siempre las previas, reuniones, entrenamientos eran una fiesta y cada vez que nos juntabamos para hablar del Cruce...lo que menos haciamos era hablar de él.

Hasta que llegó el día...como ya se contó...se largó con bastante calor...y después llegó la gran tormenta gran...

Repasando la carrera en mi cabeza...sentí que se asemejo bastante a un combate de boxeo...divida clararmente en tres etapas...una primera parte, donde tuve la iniciativa...me sentía que estaba en el centro del ring y llevando el combate (la carrera) por el camino que yo pretendía...pero en un maratón...no todo es tan lineal...y en una segunda parte...el control lo tuvo el cruce...y pasó a comandar las acciones haciendo conmigo lo que quería...(a partir del Km 20) sólo atinaba a tener la guardia más o menos en alto y a recostarme sobre las cuerdas, buscando recuperar el aliento...durante esos eternos kms...sólo pretendia una cosa...llegar el 15° asalto (soy de la vieja guardia) de pie...hasta que llego la última etapa de carrera y más complicada....( a partir del Km 30)...se ve que el Cruce tenía en claro mis debilidades físicas y mentales y decidió tirar con todo lo que tenía, un verdadero vendaval de golpes (lluvia, rayos y "centellas")...se abatían sobre mí...pero a esta altura decidí que era más que nunca el momento de aguantar...sabía que aguantando y en la medida que transcurrieran los kms...más fortaleza habría en mi cuerpo y más desgastado estaría el Cruce...hasta que llego el ansiado final....con una ajustadisimo empate en las tarjetas...(en mi caso creo que se premio...el llegar en pie al final y el nunca darme por vencido), que me dejó con sabor a triunfo a mi y sabor a derrota la Cruce.

Realmente sufrí como nunca una carrera...a partir del Km 20/21/22...aparecieron todos los fantasmas del cruce anterior, me sentía mal fisicamente, y hasta derrotado mentalmente...la lluvia, los rayos y el viento...sólo hicieron acrecentar mis temores y dudas....pero al pasar el fatídico Km 30 pensé..."si llegué hasta acá, llego al final"...y con todo el corazón y el alma y sin nada de piernas, encaré el final, esos eternos 12 Kms (deben haber sido los 12 Kms más largos de toda mi vida)...fueron una mezcla de alegría (por ver que avanzaba), miedo (por ver que los rayos caer tan cerca mío), nervios (por el tiempo que estaba tardando), desesperanza (por ver luces que pensé me arrimaban a la meta y no lo eran).

El final fue apoteótico, al acercarme a unas luces, ya no quería hacerme más ilusiones...pero de repente, veo acercarse a mi un punto rojo...(ya estoy desvariando otra vez pensé...je)...pero no...era el pucho de Chaco que me indicaba que el final estaba cerca...me alentó, me gritó...hasta que finalmente empecé a correr como loco hacía la meta (calculo que a 6'15''/6'30'')...gritando y festejando como nunca creo lo hice...había corrido la carrera más larga de mi vida...empecé el 03 de febrero de 2007 y la terminé el 22 de febrero de 2008.

Gracias a mis amigos de Platini por la confianza y el aguante...sin su apoyo y sin su amistad, dificilmente hoy estaría escribiendo estas líneas...Gracias Nowi, Seba,

Gracias a los chicos de Mix Urbano, han tenido innumerables demostraciones de compañerismo, lo cual demuestra que al cruce se puede ir a competir, pero por sobre todas las cosas, se trata de disfrutar.

Realmente, siempre resulta espectacular ir al Cruce...es una experiencia única e irrepetible cada año...a todo aquel que pueda, no se prive de esta experiencia...va a ser un recuerdo imborrable...

 

Saludos.

Germán



Express yourself instantly with MSN Messenger! MSN Messenger

No hay comentarios: